El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Esto tras la publicación de la Ley General de Transparencia.
Ximena Puente, comisionada presidenta del INAI, expresó que el siguiente reto es la conformación del Sistema Nacional de Transparencia, que estará integrado por el INAI, los titulares de los órganos garantes de los estados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De 242 sujetos obligados que se tenían con la pasada ley, ahora los ciudadanos podrán solicitar información de más de 400 entes públicos de los tres órdenes de Gobierno, así como partidos políticos, sindicatos y fideicomisos.
“En este consejo haremos una política transversal que fije todas las normas en materia de transparencia y acceso a la información en toda la República, no sólo es el cambio de nombre sino todo lo que implica para adecuarnos a las nuevas facultades”, expresó Puente.
Con información e imágenes de ABC Noticias.
Leave a Reply