La percepción de paz y seguridad en el estado de Nuevo León va en retroceso, así lo indicó el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), quien presentó el Índice de Paz México 2017.
En dicha evaluación la entidad, que gobierna Jaime Rodríguez Calderón, ha retrocedido un lugar respecto al año pasado.
De acuerdo con el estudio, el estado obtuvo una calificación de 2.803, lo cual, según el IEP, indica que las rupturas en la paz a menudo son más rápidas y abruptas que las mejoras.
Esta evaluación se compagina con la Encuesta de Percepción “Así Vamos 2016”, la cual indicó que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los neoleoneses.
Cabe precisar que el IPM se basa en la metodología del Índice de Paz Global, la medida de paz más conocida en el mundo, elaborada por dicho organismo desde 2007.
El análisis del estudio se mide en: Paz Negativa (ausencia de violencia o miedo a la violencia) y Paz Positiva (actitudes, instituciones y estructuras que fortalecen a la construcción de sociedades pacíficas).
Para medir la Paz Negativa se contemplan siete indicadores: Homicidios, delitos con violencia, delitos con arma de fuego, delincuencia organizada, financiamiento fuerzas policiales, presos sin condena, e impunidad en homicidios.
El Instituto para la Economía y la Paz detalló que para poder hacer un análisis más equitativo, el estudio hace las mediciones por tasas de 100,000 habitantes.
También te puede interesar: El municipio de García resulta ser el más inseguro de la zona metropolitana de Monterrey.
Y los indicadores con los que se mide la Paz Positiva son; bajos niveles de corrupción, aceptación de los derechos de los demás, libre flujo de información y buen funcionamiento del gobierno.
Para la integración del Índice de Paz se utiliza información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, INEGI y la Secretaría de Hacienda. Además, de que se consideran las estimaciones que tienen estos documentos con respecto a cifra negra.
El estudio también señala que Nuevo León presenta una mejoría en paz Positiva, ubicándose en el tercer mejor lugar de las entidades evaluadas después de Aguascalientes y Yucatán. El estudio obtuvo una calificación de 2.36 en Paz Positiva, lo cual lo ubica entre las cinco entidades con una calificación mejor que el promedio nacional (2.98) en todos los pilares de Paz Positiva.
Al respecto la organización “Cómo Vamos, Nuevo León”, subrayó en un boletín, que en colaboración con el Instituto para la Economía y la Paz, presentará un Informe para el estado en el Índice de Paz 2017 en los próximos meses.
Y en dicha presentación se convocará a un diálogo de rendición de cuentas con autoridades estatales para abordar los principales motivos de retroceso y conocer sus estrategias para mantener los avances.
Con información de El Horizonte.