El exdirector de Pemex Emilio Lozoya acusó a tres expresidentes, exsecretarios de Hacienda, exlegisladores y a una periodista, en una denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República el pasado 11 de agosto, según consta en un documento que en las últimas 24 horas se ha difundido a través de las redes sociales y medios de comunicación.
Emilio Lozoya Austin quien fue extraditado de España el mes pasado para enfrentar un juicio por aceptar sobornos y lavado de dinero, ha buscado desviar su culpa acusando al expresidente Enrique Peña Nieto y a su exsecretario de Hacienda Luis Videgaray de ordenarle pagar sobornos con fines electorales y compra de votos en el Congreso.
En la declaración de 63 páginas, Lozoya denunció a los expresidentes Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari por “actos que posiblemente constituyan delitos”…
Lozoya Austin detalló que en el sexenio de Felipe Calderón se “gestaron sólidos esquemas de corrupción”, particularmente con la petrolera brasileña, a través de su filial Braskem, señalando un acuerdo de suministro de etano alcanzado entre Pemex y este consorcio…
Sobre Carlos Salinas de Gortari, Lozoya expone que el ex mandatario mexicano habría formado parte del aparato de complicidades y corrupción relacionados con Pemex y lo señaló como un “comisionista y cabildero” del Partido Acción Nacional (PAN).
Con diversos grados de detalle, Lozoya alegó que funcionarios y legisladores aceptaron sobornos, recibieron pagos ilícitos y se involucraron en actos de corrupción durante varios años, algunos de los cuales fueron antes de que tomara las riendas de Pemex en 2012.
Entre los acusados se encuentran exsenadores, dos de los cuales se desempeñan actualmente como gobernadores estatales, otros tres exsecretarios de Hacienda y asistentes del Congreso.
Muchos ya negaron las acusaciones.
El ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, contestó a través de una carta que “las múltiples imputaciones” son “falsas”, “absurdas”, “inconsistentes” y “temerarias”.
“Las acusaciones de Lozoya son mentiras, inventadas para intentar librar las consecuencias de sus propios actos. El único responsable de la grave situación legal que enfrentan él, su madre, su hermana y su esposa, se llama Emilio Lozoya”, sostuvo.
“No sorprende que Lozoya intente ahora culpar a otros para salvarse. Es una actitud que corresponde con su personalidad. Tampoco sorprende que intente culparme precisamente a mí de sus actos indebidos: desde aquellos años es ampliamente sabido que tuvimos una mala relación personal, resultado de su mal manejo financiero de Pemex, de lo que él pretendía hacer con la reforma energética, y de su conducta como servidor público”, expuso.
Además, Videgaray dijo estar dispuesto a comparecer ante la FGR, donde Lozoya interpuso la denuncia: “Estoy listo siempre para atender el llamado de la autoridad competente, y contribuir así al esclarecimiento de la verdad”.
Ricardo Anaya publicó un video como respuesta a las acusaciones de corrupción que lo señalaban como uno de los funcionarios que recibió dinero a cambio de impulsar la Reforma Energética.
“Conmigo se van a topar con pared, voy a pasar de las palabras a la denuncia, para defender mi honor”, dijo el ex candidato presidencial panista.
Según el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, aseguró que el ex legislador recibió 6 millones 800 mil pesos, pero Anaya señaló algunas incongruencias en la acusación.
El ex presidente Felipe Calderón rechazó las acusaciones de Emilio Lozoya a través de su cuenta de Twitter.
El manejo ilegal y mediático del caso confirma que Lozoya (con el chantaje de tener presa a su mamá) es utilizado por @lopezobrador_ como un instrumento de venganza y persecución política. No le interesa la justicia, sino el linchamiento, haciendo en mi caso acusaciones ridículas https://t.co/rtHQakHkfH
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) August 20, 2020
A su vez, el ex candidato presidencial priísta, José Antonio Meade, dijo estar dispuesto y localizable para cualquier llamada de la autoridad. Y señaló: “Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró: ”“Desde luego que ya tengo conocimiento de la denuncia que presuntamente presentó el señor Lozoya. Todo indica que es cierta, efectiva, que no es apócrifa, que es la denuncia que en efecto presentó a la Fiscalía. El documento es auténtico, porque ya han reaccionado muchos de los involucrados, a partir de lo que ahí se dice”
Con información de medios nacionales.
Redacción. Brandon Morales.